Jacobo Borges.
Nació en Caracas, el 28 de noviembre de 1931. Su infancia y adolescencia transcurren en los barrios populares de El Cementerio y Catia. Adolescente aún, trabaja como litógrafo y dibujante publicitario antes de entrar formalmente en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, donde permanece por poco tiempo, pues será del grupo que reclama reformas en la enseñanza de la institución, 1949-1950. Exhibe sus primeros trabajos en el Taller Libre de Arte, 1951. Gana el primer premio en el concurso de pintura joven que organiza el diario El Nacional, la Embajada de Francia y la Metro Goldwyn Mayer, consistente en un viaje a París. Logra permanecer en esa ciudad cuatro años, y expone en el Salón de la Joven Pintura, Museo de Arte Moderno de París. A su regreso a Caracas muestra su obra en la Galería Lauro y en el MBA, 1956. A partir de entonces, el nombre y la obra de Jacobo Borges han estado afianzados en las confrontaciones plásticas internacionales y nacionales. Entre 1960 y 1963 recibe el Premio Arturo Michelena, 1960; Premio Nacional de Dibujo 1961; los premios Puebla de Bolívar y Antonio Esteban Frías, 1962, y Premio Nacional de Pintura, 1963, todos obtenidos concurriendo al Salón Oficial de Arte Venezolano. Abandona la pintura por un período de cuatro años en 1966, dedicándose al estudio y experimentación de nuevos medios de comunicación visual: cine y multimedia. En 1982 la crítico norteamericana Dore Ashton publica el libro Jacobo Borges. Su primera muestra individual en la ciudad de Nueva York tiene lugar en la CDS Gallery en 1983 y la segunda en 1985 en la misma sala. La Fundación John Simon Guggenheim le concede una beca en 1985, residenciándose en Nueva York un año más tarde. Como un homenaje de la ciudad al artista, se inaugura en el Parque del Oeste de Caracas el Museo Jacobo Borges con una exposición antológica: "Lo humano en Jacobo Borges y en la pintura venezolana", en 1995.
Ficha Técnica de la Obra.
Titulo: Jugando al Espantapájaros.
Año:1968.
Técnica: Tinta China sobre papel.
Dimensiones: 21,8*31,7cm
Ubicación: Colección Galería de Arte Nacional de Caracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario