Magdalena Fernandez.
Objetos y espacios de luz. El arte de Magdalena Fernández
Magdalena Fernández es una de las artistas venezolanas que mantiene una sostenida actividad artística en el plano internacional. Diseñadora gráfica de formación, opta por el arte, medio en el que logra concretar sus pensamientos y experiencias sensoriales. Luego de su egreso en 1989 del Instituto Neumann, reconocida institución formadora de importantes diseñadores gráficos del país, parte a Italia donde estudia en el taller de A.G. Fronzoni en Milano, proyectista Italiano y, desde 1991, expone individual y colectivamente casi sin interrupción: en Italia, Venezuela, Portugal, Estados Unidos, Israel, Francia, Brasil, Argentina, obteniendo en todos esos países una importante acogida de la crítica y del público. Sus obras tienen el atributo, no fácil de conseguir, de despertar la capacidad de asombro y de convertirse para el espectador en una experiencia inolvidable
En efecto, sus piezas suscitan diversas apreciaciones. Como en todo desarrollo artístico, su obra se transforma y pasa por “períodos”. En su caso podríamos considerar dos grandes vertientes: las obras objetuales , con una visión más arquitectónica o más escultórica, según su dimensión y formato; y las perceptivas , conformadas por proyecciones y videos, cuyo objetivo es inducir sensaciones a partir de una ambientación determinada. Magdalena domina tanto los formatos pequeños e íntimos como las instalaciones a gran escala. Pero sin lugar a dudas, todas tienen un eje común que las sustenta: el espacio como elemento de expresión y como medio propiciador de situaciones perceptivas y de experiencias estéticas en el espectador.
Serie de Dibujos y Pinturas Móviles.
Técnica: Fotografia Digital.
Dimensiones: 62cm * 85cm.
2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario